INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 59
En estas últimas 24 horas la actividad interna es moderada como lo muestra la sismicidad y la emisión de dióxido de azufre. La actividad superficial se constató que es baja.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 213
Se mantiene moderada la actividad en el volcán. Se reportó caída de ceniza fina durante el día de ayer en los sectores de Bilbao, Píllate Choglontus, el Manzano, Mocha y Tisaleo. Se presentaron lluvias pero no generaron lahares.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 213
Continua la actividad alta en el volcán. En la tarde de ayer se observó una emisión continua de vapor y ceniza que alcanzo una altura máxima de 1 km.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 58
No hay observaciones por las malas condiciones climáticas. Se registran nuevamente niveles moderados de actividad interna.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 212
Se mantiene moderada la actividad en el volcán. El volcán ha permanecido nublado durante todo el día y hasta el momento se registran lluvias en la zona, sin que se haya reportado la ocurrencia de lahares hasta el cierre de este informe.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 212
Continúa la actividad alta en el volcán. Durante la tarde se observó entre las nubes una emisión que alcanzó una altura de 800 m., sobre el nivel del cráter.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 58
Se ha registrado una menor emisión de SO2 con respecto al día anterior, el nivel de sismicidad se ha mantenido y está caracterizada por señales de tremor y un menor número de eventos sísmicos discretos. El volcán continúa nublado por lo que no se ha podido efectuar observaciones de la actividad superficial, y se asume que se mantienen las características observadas en los días precedentes.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 211
Se mantiene moderada la actividad en el volcán. El volcán ha permanecido completamente nublado, por lo que no se han podido realizar observaciones del cráter.  Se registraron ligeras lluvias desde la noche de ayer, las cuáles han generado el descenso de un lahar por la quebrada de Chomtapamba.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 211
La actividad interna se mantiene alta. El volcán ha permanecido completamente nublado, por lo que no se han podido realizar observaciones a nivel del cráter. Se han registrado ligeras lluvias, sin que se hayan generado lahares hasta el momento.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 57
La emisión de gas nuevamente ha sido elevada en estas últimas 24 horas, el nivel de sismicidad se ha mantenido y está caracterizada por un tremor de fondo de baja amplitud y menos eventos sísmicos discretos. El volcán continúa nublado por lo que no hay observaciones de la actividad superficial que se estima sigue con las mismas características que en días anteriores.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 210
El volcán presenta un nivel de actividad interna moderada. No hay observaciones por las malas condiciones climáticas.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 210
Se mantiene moderada la actividad en el volcán. No hay observaciones por las malas condiciones climáticas.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 56
No hay observaciones en el volcán porque ha permanecido nublado.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 209
El volcán presenta un nivel de actividad interna moderada. No hay observaciones por las malas condiciones climáticas.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 209
La actividad interna se mantiene alta. No hay observaciones porque el volcán ha permanecido nublado.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

El Instituto Geofísico de la EPN, siempre atento con el fin de mejorar la calidad del monitoreo sísmico y volcánico en el país, esta vez realizó trabajos en la zona del volcán Cotopaxi en los ríos Pita, Aláquez, Cutuchi y Saquimala en cooperación con grandes investigadores de la USGS.

Taller sobre “Vulcanología en el Ecuador y Funcionamiento de los Sistemas de Alerta Temprana” en el GAD de Tena

Foto 1: Izquierda, estación sísmica de banda ancha río Aláquez. Derecha, estación sísmica río Pita.

Un grupo de cuatro personas del área técnica de instrumentación del Instituto Geofísico, junto con el apoyo de dos personas más del Volcano Dissater Assistence Program de la USGS, realizaron trabajos en la zona del volcán Cotopaxi del 16 al 24 de julio de 2015. El objetivo principal fue instalar una estación de monitoreo sísmico de banda ancha y una cámara de vigilancia en las cercanías del río Aláquez, del río Pita, en San Ramón que vigila la quebrada Saquimala y en las cercanías del Museo del Parque Nacional Cotopaxi donde se observa la quebrada que alimenta el río Cutuchi. Estos afluentes se verían afectados por el descenso de lahares en una eventual erupción del Cotopaxi, por lo tanto los trabajos de instrumentación realizados son de gran importancia para un aviso temprano de este tipo de eventos volcánicos.

Taller sobre “Vulcanología en el Ecuador y Funcionamiento de los Sistemas de Alerta Temprana” en el GAD de Tena

Foto 2. Estación sísmica de banda ancha río Aláquez, al fondo el volcán Cotopaxi.

Publicado en Comunidad

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 55
En la tarde de ayer se observó emisiones de vapor poco energéticas. Desde la mañana de hoy ha permanecido nublado con ligeras lluvias.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 208
El volcán presenta un nivel de actividad interna moderada. En la tarde de ayer se pudo apreciar una emisión poco energética de vapor con dirección occidente y menor a 1 km de altura. Desde la mañana permanece nublado con una ligera garúa en la zona del volcán.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 208
La actividad interna se mantiene alta. Debido a la nubosidad de na la zona del volcán, no se  tienen observaciones de actividad superficial. Se presentaron lluvias desde ayer en la tarde pero no se tiene reporte de lahares.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 54
Se mantienen las emisiones de vapor de baja energía.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 207
El volcán presenta un nivel de actividad interna moderada.  No hay observaciones por la gran cantidad de nubes que hay en el sector.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 207
La actividad interna se mantiene alta.  No hay observaciones porque el volcán ha permanecido nublado todo el tiempo.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 53
En las primeras horas de la mañana se observó la cumbre, con leves emisiones de gas, luego se cubrió.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 206
Se mantiene moderada la actividad interna del volcán. Se reportó caídas leves de ceniza en los sectores de Cotaló y Choglontus. No hay observaciones del cráter debido a las malas condiciones climáticas.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 206
El volcan mantiene una actividad interna alta. Las emisiones de gas con poco contenido de ceniza se mantienen y no superaron los 1000 m, de altura y se dirigieron al norte y sur-occidente. El flujo de lava se mantiene.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN COTOPAXI No. 52
El volcán continúa nublado, no se pueden hacer observaciones adicionales.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN TUNGURAHUA No. 205
La actividad interna presenta un nivel considerado como moderado. Se continúa registrando caídas leves de ceniza en el sector sur-occidental.
Acceder al informe.

INFORME DEL ESTADO DEL VOLCÁN REVENTADOR No. 205
La actividad interna del volcán sigue siendo alta. Durante estas últimas horas se ha constatado el descenso de un nuevo flujo de lava, por el flanco sur, que llega hasta unos 1000 m, bajo el cráter. Se han observado emisiones de vapor con poca ceniza, que llegaron hasta 600 m, sobre el cráter, la mayoría se dirigen hacia el nor occidente.
Acceder al informe.

Publicado en Diarios