Sismos - Instituto Geofísico - EPN

Sismos (164)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Martes, 03 Enero 2023 17:06

Informe Sísmico Especial No. 2023-001

SISMOS EN LA PROVINCIA DE IMBABURA

El día de hoy, 3 de enero de 2023 se registraron varios sismos en la provincia de Imbabura. El primero ocurrió a las 06h55 Tiempo local (TL), con una magnitud Mlv 2.5. Luego, se registraron 4 sismos más a las 07h25 TL, con magnitud Mlv 2.7 TL; a las 07h49 TL, Mlv 1.2; a las 08h35 TL, Mlv 3.0 y a las 08h41 TL, Mlv 1.9.

Pese a su magnitud pequeña, fueron sentidos en varias poblaciones de los cantones de Cotacachi, Otavalo, Antonio Ante, San Miguel de Urcuquí e Ibarra (reporte del SNGRE).

Los epicentros se encuentran al oriente del complejo volcánico Cotacachi-Cuicocha (Figura 1.a), a profundidades menores a 10 km.

Los mecanismos focales (Figura 1.b), indican planos de falla sin expresión superficial o morfológica con orientación ENE similar a la disposición que muestran los epicentros. Concluimos que los sismos estan relacionados a fallas tectónicas que cruzan esta zona.

Esta serie de eventos constituyen lo que se conoce como un enjambre sísmico.

Informe Sísmico Especial N. 2023-001
Figura 1.a. Mapa de Localización de los eventos registrados el día de hoy, 3 de enero


Informe Sísmico Especial N. 2023-001
Figura 1.b. Mecanismos Focales para 3 de los eventos registrados el día de hoy, 3 de enero (método de primeros arribos).


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.
SEGOVIA M, MEJÍA M
Colaboradores del Informe
VIRACUCHA E
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Sábado, 17 Diciembre 2022 13:19

Informe Sísmico Especial No. 2022-013

SISMO COSTA AFUERA DEL LIMITE ECUADOR-COLOMBIA

A las 04:46 tiempo local (TL), ocurrió un sismo de magnitud Mw=5.3 (Mlv=5.4), frente a las costas del límite entre Ecuador y Colombia, cuyo epicentro se encuentra en 1.61 N y 79.48 W, a una profundidad de 5km. En función de la profundiad y su mecanismo focal (Figura 1.b), la fuente se asocia a fallas en la placa superior. Posterior al evento de las 04:46 (TL) se han registrado varias réplicas, de las cuales las más importantes son las de las 04:49 (TL) de magnitud Mlv=4.5 y el de las 10:57 de magnitud Mlv=4.6.

Según el reporte del SNGRE, el sismo de las 04:46 (TL) fue sentido de forma moderada en la provincia de Esmeraldas y leve en las provincias de Imbabura y Pichincha; los sismos posteriores al ser más pequeños, se sientieron de forma leve en la provincia de Esmeraldas. Hasta el momento no se tiene reporte de daños.

Informe Sísmico Especial N. 2022-013
Figura 1.a. Mapa de Localización del sismo principal de magnitud Mw=5.3, ocurrido el 17 de diciembre de 2022 a las 04:46(TL).


Informe Sísmico Especial N. 2022-013
Figura 1.b. Mecanismo Focal del sismo principal de magnitud Mw=5.3, ocurrido el 17 de diciembre de 2022 a las 04:46(TL). Corresponde a un evento inverso.


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.
VACA S, ORTIZ M
Colaboradores del Informe
SANTO N
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Sábado, 15 Octubre 2022 06:27

Informe Sísmico Especial No. 2022-012

SISMO EN GUAYAQUIL

El día de hoy, sábado 15 de octubre de 2022 a las 02h39 TL, se registró un sismo de magnitud 5.2 MLv, cuyo epicentro se localizó a unos 10 km al Oeste del centro de Guayaquil, a una profundidad de 40 km.

En la figura 1.a se muestra la localización del evento: Latitud: 2.17° S, Longitud: 79.99° W, Profundidad: 40 Km, que tuvo una magnitud de 5.2 MLv. En la figura 1.b se presenta el mecanismo focal, resultado de la inversión de formas de onda con el método FMNEAR. Este mecanismo junto con la profundidad, nos indica que el evento está relacionado con una fractura en la placa oceánica en subducción bajo el continente.

Informe Sísmico Especial N. 2022-012
Figura 1.a. Ubicación del sismo registrado el día de hoy a las 02h39 TL.


Informe Sísmico Especial N. 2022-012
Figura 1.b. Mecanismo focal con inversión de formas de onda. Método FMNEAR.


Hasta la publicación de este informe no se han registrado eventos asociados, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que ocurran.

Según el reporte del SNGRE, el evento en cuestión fue sentido ampliamente en la zona epicentral y otras localidades de la provincia de Guayas, así como en las provincias de Chimborazo, Cañar, Bolívar y Azuay, de forma leve a moderada y no hubo reportes de afectaciones.

El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.


Jefe T.; Auxiliar T.
SEGOVIA M, MEJÍA M
Colaboradores del Informe
CÓRDOVA A
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional