Actualización información sismo costa nor-occidente de Esmeraldas. Reporte de Intensidades.
Hasta el momento de la elaboración de este informe se ha recibido un total de 174 reportes a través de la aplicación “Sintió el Sismo” y redes sociales del IG-EPN. La información recolectada, muestra que en la zona epicentral (Provincia de Esmeraldas) la intensidad macrosísmica, evaluada con la escala EMS-98, alcanzó un valor de 5 EMS. Esta intensidad indica que el sismo fue sentido ampliamente por la mayoría de personas, tanto en el interior como en el exterior de las edificaciones. Objetos livianos pudieron haber caído de perchas y estanterías y se habría podido observar movimiento de objetos pesados. En cuanto a las edificaciones, se espera daños no estructurales (fisuras delgadas en mamposterías) en pocas edificaciones muy vulnerables (viviendas de mampostería de bloque o ladrillo, madera-bloque, autoconstrucción).
La mayoría de reportes recibidos provienen de la ciudad de Quito, pues debido a la hora de ocurrencia, varias personas sintieron el evento sin que éste causara pánico y sin evidencia de daños en las edificaciones. Esta información refleja una intensidad de 3 EMS.
En las ciudades de El Carmen, Santo Domingo, Ibarra y Urcuquí, el sismo fue sentido de manera similar a como fue sentido en Quito. En consecuencia, se ha estimado una intensidad de 3 EMS.
Hasta el momento se han registrado dos réplicas de este evento, la primera a las 06h12 (TL) con una magnitud de 3.9 y la segunda a las 08h09 (TL) con magnitud 3.6. Hasta el momento no han sido reportadas como sentidas.
El IG-EPN agradece a la ciudadanía por su colaboración a través de redes sociales.
JCS-AA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
Sismo en la costa nor-occidente de Esmeraldas
El día de hoy a la 01h26 (TL) ocurrió un sismo que estuvo localizado a del nor – noroccidente de la ciudad de Esmeraldas, en el océano Pacifico (Figura 1). La magnitud de este sismo fue de 5.3 (Mw) y se ubicó a una profundidad de 12 km.
El evento fue sentido en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura y Pichincha. Hasta el momento no hay reportes de daños en la zona cercana al sismo.
Hay que indicar que el origen de este evento es por el proceso de subducción de la placa Nazca bajo Sud América, el mismo que se inicia frente a nuestras costas. Esto se confirma también con el mecanismo de ruptura de la figura 1.
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2023 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Correo Institucional
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847