El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional coordinando acciones frente a una eventual erupción del volcán Cotopaxi participó en el sexto COE regional celebrado en la ciudad de Tena. El evento se realizo en el auditorio del GAD municipal el día 24 de Septiembre de 2015 y contó con la participación de varias delegaciones pertenecientes a: Alcaldía de Tena, Latacunga, Quito, miembros de juntas parroquiales, Prefectura del Napo, Ministerios de  Educación, Salud, Transporte y Obras Publicas, así como otros sectores potencialmente afectados por una  erupción del volcán Cotopaxi.

Durante la exposición de los técnicos del Instituto Geofísico se abordaron temas transcendentales como son:
1. El estado actual del volcán Cotopaxi y análisis de los escenarios más probables al corto plazo.
2. Avances en la elaboración del mapa amenaza de inundación por lahares del volcán Cotopaxi Zona Este.

Técnicos del IGEPN participaron del COE Regional Tena en respuesta a la actividad del volcán Cotopaxi

Fig. 1. Técnico del IG-EPN realiza su exposición ante el COE Regional realizado en el Auditorio del GAD municipal de Tena.

 

Así también la Secretaria de Gestión de Riesgos Tena, presentó el plan de acción que se ha implementado y  se llevará a cabo antes, durante y después de una  erupción del volcán.

El evento contó con cerca de 60 asistentes y fue cubierto por los principales medios de comunicación de la localidad.

Publicado en Comunidad

Con el fin de informar y organizar a la población, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tena organizó una jornada de talleres sobre posibles amenazas hacia el cantón Tena, por lo que extendió una invitación al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional para realizar un taller con la temática “VULCANOGÍA EN EL ECUADOR Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA”. El Instituto Geofísico, respondió a dicha petición enviando a dos de sus técnicos: el Ing. Diego Narváez y el Fis. Santiago Aguaiza (miembros del Área de Vulcanología).

Taller sobre “Vulcanología en el Ecuador y Funcionamiento de los Sistemas de Alerta Temprana” en el GAD de Tena

 

Esta charla se realizó el día miércoles 22 de julio del 2015 en el Auditorio del Palacio Municipal de Tena, y se contó con la participación del alcalde de Tena Prof. Kléver Ron, miembros de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Dirección de Ambiente y demás interesados, que sumaron cerca de 20 asistentes.

Taller sobre “Vulcanología en el Ecuador y Funcionamiento de los Sistemas de Alerta Temprana” en el GAD de Tena

 

Durante el taller se trataron sobre conceptos básicos de vulcanología para que los presentes entendieran los procesos volcánicos y los fenómenos  asociados a una erupción. Además, se expuso sobre el funcionamiento de los sistemas de alerta temprana (SAT), poniendo como ejemplo el SAT que se encuentra en funcionamiento en el Volcán Tungurahua y las posibles afectaciones en las cercanías al río Jatunyacu ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi.


SA/DN
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Comunidad