Volcanes (295)

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Incremento de la actividad en el Volcán Cerro Azul

El volcán Cerro Azul es un volcán de composición basáltica ubicado en el extremo sur occidental de la isla Isabela en la provincia de Galápagos. Este volcán se localiza al SW del volcán Sierra Negra a 47 km al occidente de Puerto Villamil. Desde 1932, se han reportado 11 erupciones del volcán Cerro Azul, la última ocurrida en Mayo-Junio 2008.

Resumen de actividad 11-17 de Marzo, 2017

La actividad registrada en el volcán Cayambe desde el 11 de marzo muestra un nivel moderado, similar a lo registrado en las últimas semanas. Sin embargo, hay que resaltar que el sábado 11 y el domingo 12 se observó un incremento de la misma, así como también se registraron sismos con mayor magnitud que los que se presentaron en semanas anteriores (magnitud max. 2.9). Los eventos fueron principalmente volcano tectónicos (Fig. 1). El número de sismos fue similar a otros episodios durante 2016.  
Luego de este episodio la actividad bajo a los mismos niveles que los días previos.

Informe Especial Cayambe N. 2 - 2017

Fig.1: Número total de eventos sísmicos registrados por día en el Volcán Cayambe durante 2016 y 2017.

Reporte de erupción, volcán Tungurahua, 2016-01

Crónicas de la erupción
Después de 94 días de aparente tranquilidad, el volcán Tungurahua entró en erupción el 26 de febrero de 2016. La actividad sísmica del volcán se mantuvo baja durante las últimas semanas antes del evento, con menos de 10 sismos/día, al igual que la actividad superficial caracterizada por emisiones poco energéticas de gas y bajo flujo de SO2 (Figura 2a). Sin embargo, el medidor de deformación de la estación inclinométrica ubicada al Norte del cráter mostró una pequeña inflación (estación RETU), desde el 15 de febrero. Este fenómeno se observó también en otras ocasiones, como en diciembre 2015, sin relación con una erupción.

Erupción de febrero-marzo 2016 del volcán Tungurahua

Figura 1. Columna eruptiva del volcán Tungurahua (Edwin Telenchana, OVT-IGEPN, 05-03-2016). A 3 km sobre el nivel del cráter, la columna llega a un nivel de flotabilidad neutro y se extiende formando un hongo. Posteriormente el viento lleva la ceniza hacia el Occidente.

Sismos en tiempo real en tu celular
Únete a nuestro canal de Telegram SismosIGEPN