Entre el 11 y 20 de julio del 2017, 5 investigadores del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) y 5 investigadores del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD - por sus siglas en francés) realizaron trabajos geológicos, geofísicos y de mantenimiento técnico e instalación de equipos sísmicos en la Isla Puná, en la provincia de Guayas y trabajos geofísicos en Pedernales, provincia de Manabí.
Los trabajos técnicos consistieron en labores de mantenimiento en la estación sísmica de banda Ancha de código ISPG (figura 1) que opera en la isla desde junio de 2014. Además, se instalaron 2 estaciones temporales (PU01 y PU02, Figura 2) y un acelerómetro, lo que permitirá estudiar de mejor forma la actividad sísmica de la isla.
En conjunto, también se realizaron trabajos geológicos (Figura 3), toma de muestras y toma de fotografías aéreas con un Drone con la finalidad de estudiar las terrazas marinas presentes en la isla.
Adicional, se realizaron varios perfiles con un radar de penetración (GPR - por sus siglas en inglés) para estudiar las fallas cuaternarias presentes en la zona.
El grupo también realizó estudios geológicos y geofísicos en Pedernales (figura 4) y los Investigadores del IG-EPN presentaron una charla técnica en el Municipio de Pedernales.
Todas las actividades realizadas en la misión fueron encaminadas a tener un mejor entendimiento de la sismicidad de la zona y así contribuir con la reducción del Riesgo sísmico.
PE, DP
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2021 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Mapa del Sitio | Correo Institucional | Contáctenos
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847