Como parte de la capacitación continua, el 23 de septiembre del 2017, en las instalaciones del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) ubicado en Guadalupe, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) y proyecto STREVA (Fortaleciendo la Resiliencia Frente Actividad Volcánica) organizaron un taller en donde se tuvo la participación del personal de vigías del volcán Tungurahua. Representantes de Cotaló, Cusúa, Pillate, Juive Grande, Juive Chico, Baños, Bascún, Manzano, Puela, Palictahua, Illuchi, Runtun, Choglontus y Cahuaji, Cuerpo de Bomberos de Patate y personal de la Secretaria de Gestión de Riesgos Zona 3 asistieron al evento.
Los objetivos de estas reuniones fueron:
En el marco de esta reunión se realizó también la presentación del video realizado en Latacunga - Provincia de Cotopaxi, sobre la actividad del volcán Cotopaxi en el 2015.
Finalmente se realizó la presentación del afiche “Vigías de los volcanes Ecuatorianos”, donde se presenta un breve resumen de la red de vigías en los volcanes Tungurahua, Cotopaxi y en el complejo volcánico Chiles - Cerro Negro.
Son conocidos como “Vigías” los voluntarios locales y líderes en sus comunidades. Una de sus funciones es reportar por un sistema de radio UHF sus observaciones visuales y auditivas relacionadas con la actividad superficial del volcán. Además colaboran en el mantenimiento, limpieza, recolección de datos e instalación de las estaciones de monitoreo del volcán, por lo que los vigías constituyen un componente fundamental en el monitoreo y Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Pueden descargarse el poster del evento desde este link, escogiendo la opción de desscargar.
PM/PE/MC/ME/JS
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2022 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Correo Institucional
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847