El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) participó en una misión de reconocimiento de daños causados por los sismos de Puebla- Morelos y Chiapas, en México. El Ing. Juan Carlos Singaucho fue delegado como representante de Ecuador junto con el Ing. Daniel Yáñez, funcionario del Instituto Nacional de Prevención Sísmica de Argentina (INPRES). Esta misión post-terremoto, fue organizada por el Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS) con el auspicio de la UNESCO.
Los trabajos de inspección y reconocimiento se realizaron entre el lunes 9 y viernes 13 de octubre del año en curso, en varias colonias de Ciudad de México, Jojutla y Zacatepec.
Los investigadores fueron recibidos por el Dr. Gerardo Suárez del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y contaron con el soporte de los investigadores del Instituto de Ingeniería de la misma universidad y el apoyo de funcionarios de Protección Civil y Bomberos, en las zonas más afectadas.
Dentro de esta misión se utilizó dos sismógrafos - acelerógrafos del IG-EPN, parte de la red de emergencia, para la determinación de los periodos de vibración de puntos específicos en Ciudad de México y algunos edificios.
El producto de esta campaña es un informe que será entregado a CERESIS en las próximas semanas. Las conclusiones de esta experiencia ayudarán a entender de mejor manera el comportamiento de las edificaciones ante cargas sísmicas en el contexto de Latinoamérica y en particular de Ecuador, luego del sismo del 16 de abril de 2016. En las fotografías se observa los patrones de falla en diferentes tipos de edificaciones, similares a las encontradas en Ecuador, tanto en la parte rural como en zonas urbanas.
JCS
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2022 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Correo Institucional
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847