Dentro de la vigilancia realizada, se pudo constatar que el volcán presenta emisiones esporádicas con contenido moderado de ceniza. Así mismo, se pudo observar el descenso de un flujo de lava activo por el flanco N-NE del volcán. Este flujo de lava se restringe a la parte alta del edificio volcánico y genera constantes colapsos de roca, asociados a su avance. Se estima que el flujo de lava activo ha recorrido entre 1.7 a 2 km desde su vento lateral, ubicado aproximadamente 200 metros bajo la cumbre sobre el flanco N-NE. Dos flujos de lava inactivos (en proceso de enfriamiento) se observaron hacia la derecha del flujo activo. En la figura 2 se puede apreciar las temperaturas máximas aparentes asociadas al vento (punto de emisión del flujo de lava), al flujo de lava y a los campos fumarólicos de la cumbre del volcán. Las temperaturas máximas aparentes (TMA) son temperaturas referenciales / cualitativas, utilizadas para identificar anomalías. Estas temperaturas se ven afectadas por factores de: distancia, geometría y gases presentes entre la cámara y el objeto. Normalmente, un flujo de lava de este tipo puede alcanzar temperaturas superiores a los 900°C.

Al momento de emisión del presente reporte, la actividad del volcán El Reventador es catalogada como: superficial alta e interna moderada, ambas con tendencia estable.
MA, SH, CM, DG
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional