Este nuevo mapa, cuya escala es de 1:50.000, muestra el alcance aproximado de los fenómenos eruptivos producidos por el volcán Cotopaxi, basándose en trabajo del campo exhaustivo y en modelamientos computacionales realizados por personal del IGEPN. Por otro lado, la confección del mapa, la base topográfica, red vial e hídrica, así como la base poblacional es parte del trabajo de profesionales del IGM, igual como la impresión.
Ambas instituciones consideran la gran importancia de contar con esta nueva versión de amenazas volcánicas del Cotopaxi, y con las bases de información muy actualizadas, que permitirán una mejor interpretación por parte de los usuarios de los fenómenos asociados a una erupción de este volcán. Este mapa además muestra de forma gráfica y referencial una erupción de carácter moderada a grande.
En días pasados se tuvo el acto de lanzamiento en el IGM-Quito con la participación de Crnel. de Estado Mayor Ricardo Urbina, Director del IGM (e), autoridades locales de los cantones aledaños y público en general. Posteriormente se realizó el lanzamiento del mapa en Latacunga, en una ceremonia realizada en el Centro de Atención Ciudadano (CAC), con la presencia del Gobernador Dr. Fernando Suarez y el Msc. Pablo Morillo, Jefe Regional de la Secretario de Gestión de Riesgo. Técnicos del IGEPN presentaron el nuevo documento a representantes de los GADS cantonales y parroquiales y la prensa.
Se puede hacer una descarga de los nuevos mapas en las siguientes direcciones:
IGEPN - http://www.igepn.edu.ec/cotopaxi-mapa-de-peligros
IGM - http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/descargas/geoinformacion/mapas-oficiales/
PM, GPM
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional